Mostrando entradas con la etiqueta Mark Zuckerberg. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mark Zuckerberg. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de agosto de 2023

Conducción Autónoma y Rivalidad: Elon Musk Desafía Semáforos y Muestra Casa de Mark Zuckerberg

Conducción Autónoma y Rivalidad: Elon Musk Desafía Semáforos y Muestra Casa de Mark Zuckerberg

El flamante dueño de Twitter Elon Musk se filmó probando conducción autónoma, salteó una roja y reveló la casa de Mark Zuckerberg.

En el video, el magnate violó las normas de tránsito y agregó un nuevo capítulo a su rivalidad con el fundador de Meta.

Si quieres seguir el enfrentamiento de Elon Musk vs Mark Zuckerberg, no te pierdas este Meme de Twitter vs Threads.

Conducción Autónoma y Rivalidad: Elon Musk Desafía Semáforos y Muestra Casa de Mark Zuckerberg

Este fin de semana, Elon Musk intentó matar dos pájaros de un tiro, publicitando el streaming de X al mismo tiempo que mostraba en directo FSD v12, la última versión del sistema de conducción completamente autónomo del Tesla. Un sistema que cometió un fallo grave en directo.

Durante 45 minutos, Musk llevó a cabo el sábado un streaming desde el interior de un Tesla. Según informa Computer Hoy, el magnate se proponía mostrar cómo funcionaban las transmisiones en directo de X y la última versión del Full Self-Driving (FSD), su sistema de conducción autónoma. Es una versión importante, la v12, la primera que saldrá de la fase beta.

Es un video algo caótico, ya que de a ratos está grabado en vertical, en otros en horizontal, y a veces no muy bien enfocado, cuando Musk tiene que tomar el volante.

En la mayoría del tiempo el video se ve bastante pixelado y borroso, lo que no deja muy bien al streaming de X. Aunque en su favor hay que decir que está transmitiendo dentro de un coche en marcha, que siempre es más difícil, a nivel de estabilidad de la red.

Durante su periplo por las calles de Palo Alto, en California, Musk va comentando las novedades de FSD v12, que permite una conducción aún más autónoma.

El sistema de Tesla es muy diferente al de la competencia, que usa sensores como el radar y el LiDAR, además de cámaras. Tesla desechó hace tiempo los sensores y ahora solo emplea cámaras e inteligencia artificial, según destaca la citada publicación.

En general, el sistema de conducción autónoma funcionó bien, sorteando zonas complejas de obras y tráfico. Pero sobre el minuto 19 se puede ver cómo el coche acelera ante un semáforo, en lugar de aminorar. Esto obliga a Elon Musk a tomar el volante para frenar. “Esta es nuestra primera intervención porque el coche debería ir recto”, dice Musk en el video. “Por eso aún no lo hemos hecho público.”

El CEO de Tesla comete otras irregularidades en el streaming. Va en el asiento del conductor grabando con el móvil, cuando las propias reglas de Tesla dicen que, cuando se usa el FSD, hay que ir con las dos manos en el volante, por si hay que tomar el control.

Sobre el minuto 27, Musk dice a modo de broma que va a ir a la casa de Mark Zuckerberg, con el que tiene pendiente una pelea dentro de una jaula. Elon busca su dirección en Google y la muestra en el video, pero finalmente cambia de opinión y desiste de la visita.

El chiste podría considerarse de mal gusto, tratándose de un aspecto de la vida de una persona. “Si la casa está en Google, no es doxxing”, asegura Musk. El doxing o doxxing consiste en revelar información privada de una persona en una transmisión en directo.

Pese a su aclaración, conviene recordar que Musk expulsó de X al usuario que publicaba los vuelos de su avión privado.

domingo, 9 de julio de 2023

Meme de Threads vs Twitter (Cristiano Ronaldo vs Messi)

Mark Zuckerberg, el fundador y CEO de Facebook, ha sido objeto de críticas en numerosas ocasiones por supuestamente copiar ideas de otras redes sociales. Aunque es difícil probar directamente que Zuckerberg ha copiado ideas de manera intencional, existen varias situaciones en las que Facebook ha lanzado características similares a las de otras plataformas.

Recientemente, el lanzamiento de Threads, una copia de Twitter, ha dejado en claro que no le importa ya ni siquiera disimular, pero el magnate dueño de Meta, ya lo ha hecho en otras ocasiones.

Un ejemplo notable es la adquisición de Instagram en 2012. En ese momento, Instagram era una aplicación de compartición de fotos muy popular, conocida por sus filtros y su enfoque en la estética visual. Pocos meses después de la adquisición, Facebook lanzó una función similar llamada "Facebook Camera" que incluía filtros y otras características similares a las de Instagram. Esto llevó a muchos a argumentar que Zuckerberg estaba tratando de eliminar la competencia al copiar las características distintivas de Instagram y llevarlas a Facebook.

Otro caso controvertido ocurrió cuando Snapchat rechazó una oferta de adquisición por parte de Facebook en 2013. Poco después, Facebook introdujo una función llamada "Stories" en Instagram, que permitía a los usuarios compartir fotos y videos que desaparecían después de 24 horas, algo muy similar a la función principal de Snapchat. Esta movida fue vista como un intento de Facebook de socavar la creciente popularidad de Snapchat copiando descaradamente una de sus características más distintivas.

Además, en 2020, Facebook lanzó "Reels" en Instagram, una función muy similar a TikTok, que permite a los usuarios crear y compartir videos cortos con música de fondo. Esta vez, Facebook apuntó directamente a la popularidad de TikTok al copiar su modelo de negocio y características principales.

Si bien es común que las empresas se inspiren en las ideas de otras para mejorar sus productos, la frecuencia con la que Facebook ha lanzado características similares a las de otras redes sociales ha llevado a acusaciones de copia e incluso monopolización del mercado. Estas acciones han generado preocupación sobre la falta de innovación real en Facebook y la forma en que la empresa trata de eliminar o imitar a sus competidores en lugar de desarrollar ideas originales.

Ahora que tiene su nueva red social Threads, se está llevando todas las miradas, los memes sobre las redes sociales abundan. Aquí les regalamos este meme de Cristiano Ronaldo y Lionel Messi en la premiación, con Messi mirando de reojo a CR7, mientras Cristiano Ronaldo mira hacia un costado. Parecen Twitter y Threads.

Humor de redes sociales, en las redes sociales Twitter vs Threads...

Humor : Meme de Threads vs Twitter (Cristiano Ronaldo vs Messi)

Humor : Meme de Threads vs Twitter (Cristiano Ronaldo vs Messi)

¿Qué te pareció este artículo de Lo Vi En Twitter? Si te gustan nuestros tweets virales de Twitter, no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutarlos.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más artículos similares y poder comentar con otros, todo esto en nuestra comunidad virtual de Lo Vi En Twitter.

Si tienes un Tweet interesante o divertido o curioso o un meme o foto divertida para recomendar que encontraste en Twitter, puedes enviarnos un mensaje en Facebook y la subiremos a nuestro blog.

Meme de Twitter vs Threads

Hace poco hablamos de la llegada de la copia de Twitter, Threads, el Twitter de Meta, impulsado por Mark Zuckerberg, competidor número uno de Elon Musk, que pretende acaparar todo el mercado de usuarios de Internet y generar un gran monopolio mundial de información y datos.

Pues bien, a solo una semana desde el lanzamiento de Threads, muchos de los usuarios que abandonaron Twitter para estar a la moda con la nueva red social, ya han regresado decepcionados desde el Metaverso al darse cuenta que es peor que el Twitter gobernado por Elon Musk.

Aquí hay un meme que ilustra muy bien esta situación con un poco de humor.

Elon Musk viendo que en el Twitter de Instagram n ose puede hacer ninguna de las dos cosas por las que precisamente la gente ama Twitter : desnudarse y maldecirse los unos a los otros. - Elon Musk muerto de risa.

Si las restricciones de Elon Musk hicieron que millones de usuarios abandonaran esta red social, las reglas de Mark Zuckerberg en Threads (así como en todos sus productos), son aún mucho más autoritarias y su algoritmo que censura todo el tiempo a sus usuarios y los deja sin poder publicar por días, semanas y meses, seguramente no será del agrado de la gente. ¿Qué opinas? Te leemos en los comentarios.

Humor de redes sociales, en las redes sociales Threads vs Twitter...

Humor : Meme de Twitter vs Threads

Meme de Twitter vs Threads

¿Qué te pareció este artículo de Lo Vi En Twitter? Si te gustan nuestros tweets virales de Twitter, no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutarlos.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más artículos similares y poder comentar con otros, todo esto en nuestra comunidad virtual de Lo Vi En Twitter.

Si tienes un Tweet interesante o divertido o curioso o un meme o foto divertida para recomendar que encontraste en Twitter, puedes enviarnos un mensaje en Facebook y la subiremos a nuestro blog.

jueves, 6 de julio de 2023

Llega la "copia" de Twitter de Mark Zuckerberg

Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, está lista para revolucionar el mundo de las redes sociales con el lanzamiento de Threads, la copia de Twitter de Mark Zuckerberg. Esta nueva aplicación, anunciada por el magnate de Facebook, tiene como objetivo competir directamente con Twitter, propiedad de Elon Musk. Con más de 10 millones de usuarios registrados en las primeras siete horas desde su lanzamiento, Threads se perfila como una alternativa atractiva para aquellos usuarios de Twitter descontentos con los recientes cambios en la plataforma, aunque aún no convence a los usuarios descontentos con los cambios en el algoritmo de Facebook. En este artículo, exploraremos las características clave de Threads y cómo podría cambiar el panorama de las redes sociales.

Llega la "copia" de Twitter de Mark Zuckerberg

Llega la "copia" de Twitter de Mark Zuckerberg

Una nueva opción para los usuarios frustrados de Twitter

Threads, la aplicación lanzada por Meta, busca capitalizar la frustración de millones de usuarios de Twitter con los cambios implementados por Elon Musk desde que adquirió la plataforma. Desde modificaciones en el algoritmo hasta la presencia de contenido inapropiado y restricciones de acceso, muchas decisiones de Musk han generado descontento entre los usuarios y han ahuyentado a los anunciantes. Con Threads, Meta espera proporcionar a los usuarios una alternativa viable y recuperar la esencia de las conversaciones públicas y abiertas en las redes sociales.

Características clave de Threads

Threads se presenta como "la app de conversaciones basadas en texto de Instagram". La aplicación permite a los usuarios publicar mensajes de hasta 500 caracteres, similar a Twitter, y ofrece características familiares como comentar, indicar que te gusta, retuitear y compartir mensajes. Al conectarse con sus cuentas de Instagram, los usuarios pueden seguir a las mismas cuentas que siguen en esa plataforma, lo que garantiza una base de seguidores desde el principio. Con Threads, Meta busca combinar la popularidad de Instagram con la dinámica de una red social basada en mensajes.

Privacidad y preocupaciones sobre la recopilación de datos

La aplicación Threads ha generado preocupación por su política de privacidad y la recopilación de datos. Al igual que Twitter, Threads puede recopilar información sobre la salud, datos financieros, contactos, historial de navegación y ubicación de los usuarios. Esto ha llevado a un intercambio de comentarios entre Jack Dorsey, fundador de Twitter, y Elon Musk. Aunque la recopilación de datos es una práctica común en las redes sociales, Meta deberá abordar estas preocupaciones para mantener la confianza de los usuarios.

Perspectivas futuras

Meta tiene grandes expectativas para Threads y espera que supere a Twitter en términos de usuarios y alcance. Aunque Musk ha respondido de manera sarcástica a los comentarios de Zuckerberg, Meta confía en que su nueva aplicación atraerá a aquellos usuarios que buscan una plataforma de conversación pública más auténtica. Si Threads logra mantener su promesa de brindar una experiencia amigable y atractiva, podría cambiar el panorama de las redes sociales y captar la atención de millones de usuarios desencantados con Twitter.

Conclusión

Con Threads, Meta se lanza al desafío de competir directamente con Twitter y ofrecer a los usuarios una alternativa atractiva. Con características similares a las de Twitter y la integración con Instagram, Threads tiene el potencial de cambiar la forma en que interactuamos en las redes sociales. A medida que la competencia entre Meta y Twitter continúa evolucionando, será interesante observar cómo los usuarios responden a esta nueva propuesta. 

Si Threads logra cumplir sus promesas de una experiencia amigable, conversaciones abiertas y respeto a la privacidad de los usuarios, podría convertirse en una opción preferida para aquellos que buscan una plataforma de redes sociales más auténtica.

Para lograr ser competitivo con Twitter, Threads también deberá mejorar sus algoritmos para creadores de contenido y páginas web, que se han visto muy afectados en las últimas actualizaciones de los algoritmos de Facebook y han visto reducido su alcance de manera inusual. Es probable que si no logra satisfacer las necesidades de estos, faltará contenido de calidad y noticias para lograr una buena interacción en esta nueva red social.

Es importante destacar que, a medida que Threads crezca y atraiga a más usuarios, Meta también enfrentará desafíos en términos de moderación de contenido y seguridad en la plataforma. Con la cantidad cada vez mayor de usuarios y conversaciones, será crucial que Meta implemente medidas efectivas para combatir el acoso, los discursos de odio y la difusión de contenido inapropiado.

En resumen, Threads representa un nuevo capítulo en la competencia entre Meta y Twitter. A medida que los usuarios exploran y adoptan esta nueva aplicación, el panorama de las redes sociales continuará evolucionando. Solo el tiempo dirá si Threads logra convertirse en una verdadera alternativa a Twitter y si cumple con las expectativas de los usuarios en términos de experiencia, privacidad y comunidad en línea o si será otro fracaso como el Metaverso.